Políticas de medio ambiente, salud y seguridad
Portada » Políticas de medio ambiente, salud y seguridad
CompreService promueve un entorno seguro y sustentable, cumpliendo normas EHS, previniendo riesgos y capacitando a su equipo en pro del medio ambiente.
POLÍTICAS DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
CompreService asume el compromiso de alcanzar y seguir mejorando en las actividades y procesos que realiza, tanto como empresa y sus empleados, a la protección del medio ambiente, seguridad y salud, además de evitar impactos adversos a estas protecciones en sus actividades que desarrolla.
Alcance:
- Principalmente Querétaro (México) y Estados dentro de la República mexicana donde se encuentren nuestros clientes.
Requisitos:
- Cumplir con las legislaciones y regulaciones aplicables de EHS.
- Tomar las medidas necesarias para la prevención de accidentes e implementación de actividades que ayuden a la conservación del medio ambiente para mantener un ambiente laboral seguro y saludable.
- Eliminar y/o disminuir los riesgos ocasionados en el área de trabajo dentro y fuera de las instalaciones ya sea del cliente como nuestras.
- Reducir la liberación de gases peligrosos al ambiente proporcionando a nuestros clientes con tecnología sustentable.
- Realizar actividades de conservación del medio ambiente e integración laboral, mediante plantaciones de árboles y reciclaje.
- Comprometerse en mejorar continuamente con nuestros objetivos y lineamientos del Sistema de Gestión de EHS como parte fundamental de las estrategias operacionales de CompreService y sus trabajadores.
Responsabilidades de los Líderes:
- Fijar metas y expectativas anuales de EHS para la operación general de la empresa y actividades de los empleados.
- Implementar un sistema de verificaciones periódicamente para mantener un óptimo sistema de gestión de EHS, por medio de monitoreos a nivel de operación permitiéndonos asegurar el cumplimiento con la legislación y detectar desviaciones, asegurando que las nuevas implementaciones y las antiguas se llevan acabó según las actividades de la empresa sean las adecuadas.
- Establecer procedimientos y normas generalizadas para proteger la salud y seguridad propia de los trabajadores y con los que conviven en su entorno tanto personas como medio ambiente.
Responsabilidades de los empleados:
- Seguir las políticas y normas aplicadas para su seguridad y salud, tanto generalizadas como específicas de acuerdo a las actividades que realicen, asiendo constatar que están de acuerdo a los términos de estas políticas por medio de su nombre y firma en el documento en cuestión.
- Tomar capacitación activamente según el puesto y actividades que labora el personal (DC’s 3) y acreditadas para su aprobación, así como la constatación del entendimiento de las temáticas de cada curso por medio de entrenamientos simulados o exámenes escritos.
- Identificar y comunicar sobre situaciones de riesgo dentro de la empresa como externa en instalaciones del cliente (casi accidentes, zonas con potencial riesgo, etc.).
- Participar activamente en la presentación de sugerencias, cursos de capacitación y actividades de coerción ligadas al cuidado de su bienestar y el del medio ambiente.
Metas y objetivos para 2022:
EMPRESA:
- Cero eventos o accidentes de clase A y B (fatalidades o casos graves) dentro de las instalaciones de los clientes o de la misma empresa de CompreService.
- TRIR dentro del rango de 3 o menos (enfermedades, accidentes, problemáticas relacionadas en el área de trabajo).
- Reducir un 1% anual la tasa de días de trabajo perdido por incidencias relacionados con las actividades de los empleados en el trabajo.
- Realización anual de capacitaciones tanto generales como especificas del área y puesto en el que laboral los empleados de CompreService.
- Registrar e 100% de los accidentes o enfermedades relacionadas al trabajo.
- Realización de mantenimiento del 85% del equipo y herramienta.
- Realización del 100% de los mantenimientos de los automóviles de la empresa, así como su verificación vehicular aprobatoria y contar con su seguro.
- Inspeccionar el cumplimento de las políticas por medio de inspecciones periódicas cuatrimestrales y llevar un reporte de seguimiento como de medidas correctivas.
LIDERANZA:
- Comunicar las bases de la empresa con el manual de calidad y las políticas de EHS a todos los empleados.
- Garantizar al 100% el compromiso por parte de sus empleados y consigo mismos.
- Garantizar el cumplimiento de las actividades conforme las políticas de la empresa y la capacitación de sus trabajadores anualmente y que pasen con nota aprobatoria, aunque tengan que volver a tomar el curso pero que tengan entendimiento de las acciones a realizar y cumplir correctamente.
- Brindar EPP a todos los empleados de acuerdo a las actividades a realizar, junto con la implementación de equipo al 100% (mantenimiento).
- Considerar al EHS y a Calidad como las prioridades de su área.
INDIVIDUALES:
- Conocer las políticas de EHS y Calidad como sus bases del sistema y su gestión.
- Tener al 100% las capacitaciones regulatorias y contar con su aprobación óptima.
- Cumplir con las políticas de EHS y Calidad.
- Reportar al 100% todos los incidentes/accidentes relacionados con sus actividades laborales dentro de las 24hr de ocurrir el incidente/accidente.
- Cumplir y participar activamente con los plazos determinados de las actividades como comunicados relacionados con Calidad y EHS.